SOBRE MIRAR Y CAER AL VACÍO / VALENTINA MALDONADO
Ir a una exposición, acercarse a la obra y caer al vacío. La sensación de vértigo y desesperación vista desde el ojo de otro es lo que plantea en sus obras Valentina Maldonado. Se trata de una experiencia en primera persona donde el registro video-gráfico se convierte en experiencia.
Maldonado graba el espacio y lucha contra la imposibilidad de este propósito, el límite supeditado al formato de encuadre del soporte audiovisual. Este es subvertido en la instalación y las formas de registro. Al igual que ver un museo por internet, sus videos intentan ser una visualización en 360 grados. Por supuesto, esta intención siempre linda con lo imposible. Cada vez que miramos un lugar dejamos de ver otro. Sin embargo, pensando en una de sus obras, ella graba la rueda de la fortuna desde distintos ángulos para reproducir el giro natural del juego en una instalación. Esto nos permite abarcar todo el lugar y sentir lo vertiginoso de la realidad de estar dentro de la rueda. Poco a poco entramos, no en el video, sino que en el ojo de la artista. Todos somos la primera persona que está viviendo estas imágenes. De este modo, Valentina Maldonado hace posible que nos desliguemos de ser espectadores estáticos de una obra y vivamos, como una realidad instalada, la experiencia de estar ahí.
En este sentido, podríamos decir que el rol que nos entrega es la propiedad de ser ella, anulando la tercera persona. Una fricción ideológica que se vuelve batalla. Maldonado quiere grabarlo todo para que esa representación se vuelva presencia. Consciente de que esto es inabarcable, su búsqueda e intento adquiere una obstinación única. Apostar todo a lo que, desde el principio, se plantea como la jugada más compleja de todas.
El obstáculo aquí son las capacidades físicas humanas. Estas no dan con las condiciones para generar encuadres que puedan lograr, como objetivo, grabar la totalidad de la espacialidad. Es por esto que la artista construye sus propios aparatajes técnicos (como una prótesis de ella): la cámara como extensión de su cuerpo. Esta ortopedia es la que hace posible y determina la importancia del punto de vista en los videos. Estos son siempre vistos como si fuesen los ojos de Maldonado. En este caso se ve extremado incluso al traspaso de las sensaciones que involucran ver lo que está siendo grabado. Todo está cargado de vértigo.